Cristina Farrés

Localiza un baño

En el presente trabajo de fin de máster investiga y propone el diseño de una aplicación que ayude a usuarios a encontrar los sanitarios más adecuados según sus necesidades.Este trabajo explora cuáles son los retos a los que se enfrentan varias personas que tienen diferentes necesidades a la hora de utilizar un sanitario, para buscar oportunidades y modos más adecuadas para resolverlos.

Se ha realizado un proceso de diseño centrado en las personas (DCP), generando una búsqueda con los focos grupos, analizando proyectos y aplicaciones existentes en el mercado e información sobre la temática. Esta investigación nos ha permitido entender cuáles son las necesidades que queremos dar respuesta y obtener una nueva visión de experiencias en los grupos más minoritarios. Una vez planteada la aplicación que queremos diseñar y cuáles son los requisitos que debe cumplir, se ha prototipado la aplicación dando como resultado: Localiza tu baño . Localiza tu baño permite encontrar los sanitarios que dan respuesta a las distintas necesidades. Dependiendo del usuario, se da prioridad a varios elementos por ejemplo los usuarios con enfermedades intestinales priorizan en primera instancia el acceso rápido a éste.

La nueva aplicación Localiza tu baño permitirá a el usuario disfrutar de una buena experiencia y usabilidad afectando positivamente a su bienestar personal.

01. Método empleado

En el presente trabajo se quiere desarrollar un producto novedoso basado en el diseño centrado en el usuario (DCU). Iniciamos el proceso identificando la necesidad del usuario y marcando unos objetivos por dar respuesta al modelo mental del usuario y sus metas. Para dar respuesta a esta necesidad, hablemos del diseño de interacción. El DCU tiene cuatro fases el proceso del diseño que son de carácter iterativo, no estancos, ni sucesivos: investigación, definición, generación y evaluación.

02. Fases

investigación

  • Desk research
  • Bench Making
  • Entrevistas

definición

  • Personas
  • Lean Ux canvas
  • User journey
  • Escenarios

prototipado

  • Card sorting
  • Diagrama de flujo
  • Sketch
  • Wireframe Low-Fi
  • Wireframe High-fi

evaluación

  • Test usuarios
  • Evaluación heurística
  • Recorrido

03. Resultados del estudio

Entrevistas

La mayoría de los usuarios entrevistados y los que han realizado el cuestionario tienen una imagen mental de que los sanitarios públicos son lugares sucios y que falta limpieza. El elemento imprescindible es el papel, seguido del jabón y el pestillo. Otro elemento no mencionado previamente es el caso de una chica que durante menstruación hace uso de la copa menstrual y le gustaría encontrar una lavamanos dentro del mismo sanitario.

Si hablamos de las colas en los sanitarios de mujeres, cometen las usuarias, que son debido a que ellas van a hablar, retocarse, llevan más prendas o se miran al espejo. La localización de los sanitarios en los centros comerciales es fácil. Cuando los usuarios salen a la calle cuya localización es complica. A veces preguntan, recuerdan algún otro sitio, van a un bar o simplemente esperan al llegar a casa.

Los usuarios que padecen la enfermedad de Crohn deben explicar constantemente en qué consiste el Crohn para acceder a los sanitarios (provoca vergüenza o incomodidad). De hecho, a veces optan por consumir y directamente no decir nada. Al perder peso o ir constantemente el sanitario provoca miradas o críticas de la sociedad que no entienden la enfermedad.

Como madres optan más por la comodidad que les da una sala de la lactancia. Si deben hacerlo en un sanitario público prefieren hacerlo en la calle. Observamos que los roles han cambiado y los dos participan en el cuidado del bebé, pero necesitan más salas de lactancia o familiares.

La persona no binaria comenta la inseguridad de sanitarios unisex. Prefiere la opción de sanitarios destinados a personas Queer. Aun así, en la actualidad utiliza los sanitarios de mujeres que se siente más segure y en el de los de hombres le crea cierto miedo o incomodidad. Los iconos no son inclusivos y espera que en el futuro se pueda cambiar.

Definición

imagen 0 imagen 1 imagen 2

04. Requisitos de la aplicación

Después de la investigación podemos extraer algunos de los requisitos no deberíamos pasar por alto a la hora de diseñar la aplicación. La lista estará en evolución según el aprendizaje adquirido en los siguientes procedimientos.

  • Requerimientos funcionales
  • Perfil del usuario
  • Geolocalización del usuario y sanitarios
  • Filtración segun preferencias usuario
  • Iconos inclusivos
  • Poder opinar de los sanitarios
  • Acceso rápido a personas con enfermedades intestinales
  • Qualificación de los sanitarios
  • Añadir sanitarios nuevos en la app
  • Desactivar notificaciones
  • Requerimientos no funcionales
  • Seguridad: Para hacer uso del espacio personal el usuario debe registrarse. Si el usuario no cierra sesión se mantendrá abierta por futuros usos de la aplicación.
  • Disponibilidad: Por cualquier dispositivo Android y Apple. Smartphones puede optar por descargar los datos y hacer uso de un modo sin conexión a internet.
  • Interfaz: La aplicación debe ser sencilla, atractiva e intuitiva. El usuario no debe hacer un esfuerzo cuando se utiliza.
  • Rendimiento: Se esperan tiempos de respuesta no superiores a los de un segundo en las peticiones en el servidor y menores en las consultas de la base de datos.

Card sorting

El card sorting se ha realizado con Optimal Workshop, con el objetivo de poder organizar los contenidos de la aplicación de forma que sea la que mejor responda a lo que un usuario espera.

Los resultados se han obtenido de 15 participantes. Los elementos a categorizar crearon confusión a los participantes. No sabían cómo categorizar aquellos elementos que funcionan como filtros y generando error. Algunos de los elementos no son bien distribuidos. Aun así, ninguno de los participantes ha optado por crear nuevos grupos y generar nuevas oportunidades de categorización.

Captura de pantalla del card sorting

Low fidelity Wireframe

Inicio de sesión

Low fidelity localiza baño

Filtros

Low fidelity sección filtros localiza baño

High fidelity Wireframe

Inicio de sesión

high fidelity localiza baño

Filtros

High fidelity sección filtros localiza baño

Final App

Logo localiza baño
Página principal localiza baño
Página acceso prioritario a personas con enfermedad baño
Página perfil de la aplicación localiza baño